¿Tú con quién hablas? Un soliloquio en mi interior [esp-eng]

in Holos&Lotus9 days ago

Screenshot_20250724-203759.jpg

El amigo usuario @emiliorios, en uno de sus recientes post, expresó un tema que de seguro te sacará una sonrisa de tan solo leer su título ¡Confiesa tú también hablas solo!, y si somos sinceros díganme ustedes ¿quién no lo hace o a hecho?


Desde que era chiquita, realizaba monólogos, dignos de obras en diverso estilos literarios. De adolescente esto se volvió más asiduo y de adulta para que decirlo.

Mi mente divagante, hablando de temas diversos, pero ¿con quien? Pues es una respuesta corta y certera, hablo conmigo misma, pero, estas pláticas no siempre llegan a un buen puerto y en ocasiones debo navegar por tormentas iracundas.
Cómo quien diría, soy bien “conteras” hasta con mi propio interior y en ciertas ocasiones me he visto discutiendo conmigo y hasta enojándome por llevarme la contra yo solita.

Esos episodios suelen ser varios durante el día, y es que hay ocasiones en que me disocio del entorno y entro a mi interior a chismear con mi otro yo.
Algunas veces, las pláticas son tan comunes qué me aburren, otras tantas estoy en alguno de mis tantos mundos, y si vieran lo que veo, de seguro les gustaría quedarse en algunos y de otros saldrían corriendo.

Cuando eso pasa, agarro mi teléfono celular y empiezo a teclear el teclado táctil, parece que saco humo y voy “taca-taca-taca-taca”. Podría decir que hasta los aromas percibo y mi yo interno dicta sin darme un respiro.
De esos momentos han salido cuentos, poemas e historias.
Luego respiro y estiro las manos, y es que a veces escribo tan rápido que hasta se me adormecen los deditos.

Luego, voy y busco a mi esposo. Él siempre es quien escucha mis relatos antes de publicarlos. En varias ocasiones me ha dicho que Netflix podría reclutarme y créanme qué tengo pláticas internas con historias que van en su vigésima temporada.
Algunas de estas postapocalípticas, otras románticas, de terror no pueden faltar y claro que también varios musicales al más puro estilo de High School Musical, y en mi mente canto como un ángel, pero en la realidad estoy entre el tono de una morsa y un gato ahogado.


Pero, hablar solos no es sinónimo de estar locos, hay muchos que piensan así cuando la realidad es otra.

Hablar solos, es un reflejo de paz mental, y sabemos que dicha paz ayuda y genera la salud de la misma. Por otro lado, esta práctica, ayuda a la concentración y memoria, nos ayuda a ser más resolutivos y hasta puede incrementar gradualmente nuestra autoestima. Si seguimos analizando, podemos ver más beneficios, entre ellos podemos ver que mejoramos nuestra parte lingüística, y es que de tanto hablar con nuestro interior, terminamos modulando y bajando la rapidez lo cual genera mejor entendimiento y dicción.

Screenshot_20250724-202932.jpg

Y es así, que podemos ver, que hablar solos tiene más beneficios que contras. Debería ser una práctica que se fomente más que un tabú qué busque hacer sentir mal.


Screenshot_20250724-203331-1.jpg

Recreación

Mi nombre será divido en dos “Isa” para mi yo externo y Bella (para mi yo interno)

Isa: ¡No me gustó mucho el pastel del cumpleaños! ¿Qué piensas?

Bella: La verdad, bastante seco estaba, le faltaba relleno y casi me río cuando te ahogaste al probarlo.

Isa: La maldad la llevas dentro.

Bella: Somos malucas querida 😂

Isa: Tú, yo no.

Bella: ¡Ah no! Si ya salió sor Teresa.

Isa: No te olvides que acá mando yo.

Bella: ¡Error! Soy la Patricia que necesitas en tu vida.

Isa: ¡ja ja ja ja! No se vale decir eso, es una trampa prohibida.

Bella: Ríete niña que para llorar ya tenemos mucho.

Isa: OK eso ya lo se, y aquí nos apagamos porque siento que nos están mirando o más bien a mi porque a ti no te pueden ver


Y así como en esta recreación, he tenido pláticas internas en cualquier lugar, de pronto me ven sería y la verdad es que por dentro estoy tendiendo las aventuras más disparatadas.

Screenshot_20250724-203041.jpg

Puedes ver mi rostro, más no saber lo que pienso.


English


Screenshot_20250724-203901.jpg

Our friend @emiliorios, in one of his recent posts, brought up a topic that is sure to make you smile just by reading the title Confess, you talk to yourself too!, and if we're being honest, tell me, who doesn't do it or hasn't done it?


Since I was little, I have performed monologues worthy of works in various literary styles. As a teenager, this became more frequent, and as an adult, needless to say.

My wandering mind talks about various topics, but with whom? Well, the short and accurate answer is that I talk to myself, but these conversations don't always end well, and sometimes I have to navigate through angry storms.
As one might say, I am very argumentative, even with my own inner self, and on certain occasions I have found myself arguing with myself and even getting angry at myself for contradicting myself.

These episodes usually occur several times a day, and there are times when I dissociate myself from my surroundings and go inside myself to gossip with my other self.
Sometimes the conversations are so mundane that they bore me, other times I am in one of my many worlds, and if you could see what I see, you would surely want to stay in some of them and run away from others.

When that happens, I grab my cell phone and start typing on the touchscreen keyboard, seemingly smoking and going "taca-taca-taca-taca." I could say that I even perceive the aromas and my inner self dictates without giving me a break.
Those moments have given rise to stories, poems, and tales.
Then I breathe and stretch my hands, because sometimes I write so fast that my fingers even go numb.

Then I go and look for my husband. He is always the one who listens to my stories before I publish them. He has told me on several occasions that Netflix could recruit me, and believe me, I have internal conversations with stories that are in their twentieth season.
Some of them are post-apocalyptic, others are romantic, horror stories are a must, and of course there are also several musicals in the purest High School Musical style, and in my mind I sing like an angel, but in reality I am somewhere between the tone of a walrus and a drowning cat.


But talking to ourselves is not synonymous with being crazy. Many people think so, when the reality is quite different.

Talking to ourselves is a reflection of peace of mind, and we know that such peace helps and generates mental health. On the other hand, this practice helps concentration and memory, helps us to be more decisive, and can even gradually increase our self-esteem. If we continue to analyze it, we can see more benefits, among them that we improve our linguistic skills, because by talking to ourselves so much, we end up modulating and slowing down our speech, which leads to better understanding and diction.

Screenshot_20250724-202932.jpg

And so, we can see that talking to ourselves has more benefits than drawbacks. It should be a practice that is encouraged rather than a taboo that makes us feel bad.


Screenshot_20250724-203331-1.jpg

Recreation

My name will be divided into two parts: "Isa" for my external self and Bella (for my internal self).

Isa: I didn't really like the birthday cake! What do you think?

Bella: To be honest, it was pretty dry, it needed more filling, and I almost laughed when you choked on it.

Isa: You're evil.

Bella: We're crazy, dear 😂

Isa: You are, I'm not.

Bella: Oh no! Sister Teresa is out.

Isa: Don't forget that I'm in charge here.

Bella: Wrong! I'm the Patricia you need in your life.

Isa: Ha ha ha ha! You can't say that, it's a forbidden trick.

Bella: Laugh, girl, we've already cried enough.

Isa: OK, I know that, and we'll stop here because I feel like they're watching us, or rather me, because they can't see you.


And just like this reenactment, you can hear internal conversations anywhere. Suddenly, they see me looking serious, but the truth is that inside I'm having the craziest adventures.

Screenshot_20250724-203041.jpg

You can see my face, but you don't know what I'm thinking.


Las imágenes usadas fueron creadas en canva con recursos gratuitos.
La traducción fue realizada en Deepl versión free.

Screenshot_20250612-203021.jpg

1697169754975.png

Sort:  

Ese diálogo sirve de reafirmación en lo que pensamos. Saludos

Así es, y otros muchos que saltan de tema en tema.

Recuerda enseñarle a tus hijas que “con extraños no se habla” a menos que se estén viendo al espejo, je, je, je… Un abrazo lleno de muchas bendiciones.

Ja ja ja, esa es una enseñanza valiosa y cada vez que salimos nos dicen que no hablaran con extraños.
Abrasoles y feliz noche ☺️

¿He tenido diálogos como ese!
Gracias, mi apreciada Issy!
Lo he disfrutado y mes hecho reir, @issymarie2

Es que al parecer soy algo cómica y no lo sabía, aunque según "Bella" esa parte es de ella y acá la sería sería yo mismita 😂
He disfrutado muchísimo este tema, así que gracias a usted querido amigo @emiliorios, porque esta noche dormiré con una sonrisita.

¡Me encanta eso!

Ese ejemplo de la conversación que tienes contigo misma es genial! y al igual que tu pienso que Hive nos ayuda a darle voz a ese yo interno que no para de hablar muchas veces jajaja a mi me ayuda a calmar mis pensamientos y también a reflexionar. Esta iniciativa está muy bonita, espero poder participar pronto.

Esperare ansiosa a ver tus platicas internas, y tal como dices, #hive nos deja sacar eso a flote y así poder compartirlos.
Gracias por tu visita y apoyo 😊