Hermanazo @gornat usted se ha dado un festín que algunos venezolanos no se pueden dar estando en su propio país y ya sabemos la razón. Los tequeños son más que nada para las reuniones, las fiestas para acompañar alguna bebida. Hay quienes se comen una buena tanda para después aguantar la pea. Las cachapas se hacen regularmente con maíz dulce, de allí su sabor y el objetivo es combinar eso dulce con el queso y la mantequilla, incluso hasta con carne de cerdo (frita). Pero su majestad, la reina esa, no tiene comparación. En mi opinión, lo mejor de las arepas y de muchos otros platos, solo comparable con las hallacas. Y el toque que no podía faltar era las maltas y de la marca Polar, eso si es una firma de la venezolanidad. Se me olvidó lo de las empanadas, eso es una exquisitez sin importar lo que lleva el relleno. Todo siempre va a depender de la persona que lo prepara, del amor con que se cocine y regularmente, quien hace arepas y empanada le pone corazón.
Excelente post, amigo mío, lo he disfrutado.
Con respecto al queso de mano, te puedo decir que es un queso fresco, suave, elástico, algo salado y lleva su nombre por la forma artesanal en que se hace con las manos. Sabroso es cuando se hace con leche de búfala, pero también sirve la de vaca. Se usa mucho para acompañar la cachapa, pero yo prefiero el queso telita para ello. Eso sí que es una delicia.
Saludos.
!ALIVE
You are viewing a single comment's thread from: