
I already talked about a previous film, "Parasite," and my algorithm immediately told me "if you saw that one, you must see this gem again." The truth is, the bad taste, the stomach ache, the nighttime thoughts haven't left me. That's why I think that when a film impacts you like that, it means it was good, and in the case of THE WHALE (2022), it lived up to all my expectations 💯.
Esta película es todo lo que está mal en la sociedad. La actuación de Brendan Fraser (que lo hizo ganador del Óscar), los planos solos, mudos, son los más desgarradores, la forma de juzgarnos y comportarnos, el mismo sistema como nos lleva a las aberraciones del ser humano (si nos podemos seguir llamando así), creo que fue lo que me hizo verla por segunda vez. Ya hablé de una película anterior ganadora del óscar, "Parásitos", y mi algoritmo inmediatamente me dijo "si viste esa, debes volver a ver esta joya" y la verdad que el sinsabor, el dolor de estómago, el pensamiento nocturno no me ha dejado. Por eso pienso que, cuando una película te impacta de esa forma, quiere decir que estuvo buena y en el caso de LA BALLENA, cumplió con todas las expectativas 💯.

Obesidad Este se asume que es el tema central, una persona que no se mide en la ingesta de comida y sube de peso de tal manera que pierde el control de su vida, ya que no puede valerse por sí mismo o hacer cosas que cotidianamente tendría que hacer, cómo comer, dormir bien o trabajar de forma presencial. Lamentablemente, esta enfermedad ya se está notando no solo en personas adultas, sino en niños de muy poca edad que debido a los malos hábitos alimenticios, comienzan su escalada de subida de peso sin algún tipo de control. En mi país se estilan comentarios como: "ese niño está gordito, que bien", porque es sinónimo de buena alimentación, y no importa lo que pueda desencadenar esa mal nutrición.
Pero ¿Qué hay detrás de cada bocado descontrolado y sin consecuencias? Hay dolor, traumas, sufrimientos, situaciones que quieren esconderse en la comida y que terminan acabando con la vida de la persona que no sabe gestionar sus emociones. Repito, no se trata del "rollito" que tenemos en nuestro estómago, que es bien difícil de sacar; tampoco hablo de algunos kilos. Hablo de peso descontrolado que compromete los órganos, las articulaciones y toda la movilidad de la persona. Charlie es el vivo ejemplo de estas emociones reprimidas, abandono, juzgamiento, descontrol y autodestrucción. Lo que más dolor me causó, fue su personalidad, conocimiento, amabilidad y hasta altruismo, es decir, una buena persona que le pasan cosas malas.
Su estado fue un cúmulo de situaciones que no debieron pasar; encontrar culpables, no quita el sobrepeso o el proceso, pero si crea la autoevaluación, prevención y concienciación de cómo hacemos daño con nuestras creencias o actitudes hacia las demás personas. Una historia triste que pudo evitarse.


El tema religioso ¡ME ENCANTÓ! Es impresionante como ese Dios que debe ser amor, que nos llama a la redención, al perdón, a convertirse en su amor y encontrar la vida eterna, lo llevan a un dios (si con d minúscula) de división, odio, exclusión, juzgamiento y alejamiento. Una y mil veces ¡DIOS NOS AMA! Y nos ama como somos, porque solo él conoce lo que hay en nuestro corazón. No somos quienes para ver a las personas diferentes por no compartir nuestra preferencia sexual o forma de ver la vida. Los preceptos sociales, o la forma de interpretar la biblia, creo que es uno de los peores errores que se ha cometido en nombre de ese Dios que nos llama al amor.
Charlie era homosexual. Como manda la sociedad, se casó y procreó una hija; sin embargo, nunca pudo apagar ese deseo sexual por alguien de su propio sexo. Al atreverse a vivir su vida, fue apartado de la sociedad y la religión que profesaba su pareja, lo llevó a luchar en contra de ellos, hasta que su pareja se rindió y se quitó la vida ¿Debió pasar? No, ¿Se pudo prevenir? Sí. Tanto que nos vanagloriamos de tecnologías y avances, pero vivimos deshumanizándonos y pensando solo de manera individual y no colectiva. Me causó mucha tristeza saber que muchas personas homosexuales, han sufrido en silencio estos señalamientos y muchos son tan infelices, solo por no ser tan igual "como los demás".


La relación padre-hija es lo peor que le pudo pasar a Charlie. Hombre de carácter sumiso y diligente. No justifico para nada, léase bien ¡NADA! El comportamiento de su hija ¡Era un monstruo! La odié y también lloré al ver lo injusto que a veces somos con nuestros padres, o nos excusamos en los caminos que seguimos por ponerles culpas a ellos. El transcurso de la película me demostró que tenía razón, la hija no merecía vivir; no le hace ningún bien a la sociedad tener personas tan malas y dañinas dentro de nosotros. Si no quería a su padre, bien por ella, pero no debía tratarlo de la forma que lo hizo.
Los jóvenes avalados en la independencia, la crianza afectiva, el dejarlos decidir, los lleva por un camino de acciones dañinas y negativas. Esto es producto de la falta de autoridad o indiferencia de los padres. También, la típica práctica de "los problemas de los padres, los trasladan a los hijos", crean estos demonios enjaulados, que creen que merecen todo. Los hijos son para amarlos y guiarlos, pero también para controlarlos y reprenderlos cuando sea necesario, porque lo permisivo que pueden ser, los lleva al abuso. La relación padre- hija estaba quebrada, pero ella se extralimitó y aprovechó todo su odio, para aprovecharse de los sentimientos hermosos e inocentes de Charlie. Deben verla para entender.


I made the cover, banner, and bookmark in Canva.
The translator that helped me was Google Translate.
Until next time 😉
Yo la recomiendo. Los temas son fuertes y profundos como la homosexualidad, el sexo, drogas, gula, escenas perturbadoras, pero que todas ellas sirvieron para explicar de manera espectacular el sufrimiento detrás de una persona con obesidad mórbida. La única buena persona allí fue la cuñada Liz, que se le notaba el dolor y la impotencia. Creo que era la persona más resiliente, pero tuvo que entender que no se puede ayudar a quién no quiere ser ayudado. No hizo falta 75 escenarios, 25 armas, 13 personajes para que la trama se desarrollara de manera genial y con una coherencia increíble. Espero puedan disfrutarla tanto como yo.
Las fotografías tienen su fuente. La portada, el banner y el separador los hice en Canva. El traductor que me ayudo fue Google Traductor. Hasta una próxima oportunidad 😉.

