
Saludos amigos de la comunidad Topfamily, una nueva semana en el concurso observa, piensa y escribe que nos aporta el profesor @lanzjoseg cada semana, un espacio para la creatividad a partir de una imagen.
Les comparto el enlace del post Concurso. Observa Piensa Escribe para que sigan las sencillas reglas del reto.
Pocos pueden visualizar la cantidad de agua que corre por allí. Cuando te encuentras a punto de pasar por el puente hacia el otro lado y no vez la otra orilla por ningún lado. Allí te detienes y dices esto si que es un señor rio.
Y luego cuando lo terminas de cruzar y encuentras gente pescando y a lo lejos vez una gran piedra en el medio. Para los que no han oído nombrar el investigador Alexander Humboldt lo llamo "Nilómetro". Hay la creencia que si el río tapa la piedra del medio se borra Ciudad Bolívar del mapa. También hay una historia o leyenda indígena que a los pies de este atractivo natural, habita una gigante serpiente de siete cabezas.
Me encantan todas estas leyendas que hemos leído de esa zona. Como la creencia del poder de la sapoara. Allí se conoce que todo hombre soltero forastero que llega a Ciudad Bolívar y se come la cabeza de la sapoara, se casa con una guayanesa.
Su consumo está asociado a tradiciones y costumbres locales de Ciudad Bolívar. Por lo general en el mes de agosto hay abundancia de la pesca y su consumo. Hasta tienen una canción sobre esta leyenda.
LA SAPOARA
Llegando a ciudad bolívar
me dijo una guayanesa
que si comía la sapoara
le cortara la cabeza
me la comí que atrocidad
puse la torta por mi terquedad
me la comí que atrocidad
puse la torta por mi terquedad.
Interpretes: El Quinteto Cantaclaro