Hábitos con conciencia, un desafío | Habits with conscience, a challenge

in Holos&Lotus12 days ago




Hace poco vi un video corto, pero con un mensaje que me resultó poderoso, comenzaba con una mujer comiendo a prisa y, de repente, toma conciencia de que está tensa, baja los hombros, como signo de relajación y empieza a comer despacio, a saborear la comida y sonríe. Luego ella se muestra cepillando sus dientes, también a prisa, lo nota, baja sus hombros tensos, respira y comienza a hacerlo con más calma.

Así se muestran en el video algunas acciones cotidianas, que seguramente la mayoría de nosotros también hacemos de manera automática, lo más rápido que podemos, porque, al menos yo, siento que el día tiene muy pocas horas para todo lo que quiero hacer.

Me sentí muy identificada al ver ese video, era como un mensaje divino dirigido a mí. Entonces recordé algo que me he planteado varias veces: Debo vivir de manera más placentera y consciente.

Es cierto que los hábitos nos ayudan a automatizar tareas y ganar tiempo y también a ser disciplinados, porque un hábito es más poderoso que la voluntad.

Cuando no quiero hacer algo, sale el hábito al rescate y salva el día.

Lo que no está bien es no estar presente en cada tarea que hacemos y, peor aún, no disfrutar lo que hacemos.

Parece algo tonto, pero pienso que es lo más parecido a dejar de lado mi humanidad y actuar como un robot.

I recently saw a short video, but with a message that I found powerful, it started with a woman eating in a hurry and suddenly she becomes aware that she is tense, she lowers her shoulders, as a sign of relaxation, then she starts to eat slowly, to savor the food and smiles. Then she is shown brushing her teeth, also in a hurry, notices it, lowers her tense shoulders, breathes and begins to do it more calmly.

This is how some daily actions are shown in the video, which surely most of us also do automatically, as fast as we can, because, at least me, I feel that the day has too few hours for everything I want to do.

I felt very identified when I saw that video, it was like a divine message addressed to me. Then I remembered something that I have asked myself several times: I must live in a more pleasant and conscious way.

It is true that habits help us to automate tasks and save time and also to be disciplined, because a habit is more powerful than will.

When I don't want to do something, the habit comes to the rescue and saves the day.

What is not okay is not being present in every task we do and, even worse, not enjoying what we do.

It sounds silly, but I think it's the closest thing to letting go of my humanity and acting like a robot.





Quiero estar presente, es algo que he intentado varias veces, pero me pierdo en el camino. Así como cuando hago dieta o comienzo a caminar; por alguna razón u otra pierdo el ritmo y termino sumida en otras actividades que, cuando lo miro objetivamente, son menos importantes.

Al ver ese video me dije una vez más: ¡Sí puedo hacerlo! Toma el tiempo que necesites, respira profundamente, las veces que sea necesario y aprende a no dejarte ganar por la prisa del mundo.

Aunque lo olvido con frecuencia, sé que de tanto intentarlo, cada vez será menos el tiempo en que mi cuerpo actué de forma automática y sé que eso me hará sentir paz.

I want to be present, it is something I have tried several times, but I get lost along the way. Just like when I go on a diet or start walking; for some reason or another I lose the rhythm and end up immersed in other activities that, when I look at it objectively, are less important.

Watching that video I said to myself once again: Yes I can do it! Take as much time as you need, take deep breaths, as many times as necessary and learn not to let yourself be won over by the rush of the world.

Although I often forget, I know that if I try so hard, the time when my body acts automatically will be less and less and I know that this will make me feel at peace.






Otro aspecto importante que menciona @maylink en su iniciativa: El poder de los hábitos conscientes/Columnista por un día, es que debemos evaluar si lo que hacemos contribuye a convertirnos en lo que queremos ser.

No es nada extraño que actuemos por costumbre, por complacer a otros o por miedo a decir no... llenando nuestra agenda de compromisos que lejos de ayudarnos en nuestro propósito de vida, nos alejan.

Primero debemos saber qué es lo que queremos, quiénes queremos ser. Luego lo ideal es enfocarnos y ocuparnos en todo lo que nos lleve a eso, de manera que nos genere bienestar.

Por eso, constantemente me estoy reprogramando, hasta lograr la versión de mí con la que me sienta satisfecha.

Another important aspect mentioned by @maylink in her initiative: The power of conscious habits/Columnist for a day, is that we must evaluate whether what we do contributes to becoming what we want to be.

It is not at all strange that we act out of habit, to please others or out of fear of saying no... filling our agenda with commitments that far from helping us in our life purpose, they push us away.

First we must know what we want, who we want to be. Then the ideal is to focus and occupy ourselves with everything that leads us to that, in a way that generates wellbeing.

That is why I am constantly reprogramming myself, until I achieve the version of me that I feel satisfied with.






Estos fueron mis pensamientos para compartir hoy amigos, agradezco a Holos&otus por este espacio de bienestar y a maylink por este tema inspirador.

A ustedes, gracias por haberme acompañado en esta lectura.

These were my thoughts to share today friends, I thank Holos&otus for this space of well-being and maylink for this inspiring topic.

To you, thank you for joining me in this reading.




Thank you very much



Portada diseñada en Canva.
Fotografías de mi propiedad.
Emoji de Bitmoji.
Separadores hechos con Canva.
Fondos removidos con remove.bg.
Traducción cortesía de deepl.com.

Cover designed in Canva.
Photos of my property.
Emoticon from Bitmoji.
Dividers made with Canva.
Backgrounds removed with remove.bg.
Translation courtesy of deepl.com.

Sort:  

Eso de repreogramarnos hasta conseguir nuestra mejor versión es estupendo.
Hacernos conscientes de lo que vivimos y cómo transitamos el camino resulta a la larga muy provechoso. Deseo que logres todo lo que te propongas querida.

Siento que a veces es normal caer en esa "automatización" de las cosas que hacemos. Tenemos el tiempo tan cronometrado para todo, que es la única forma de hacer todo lo que deseamos. Pero ese instante que tenemos para darnos cuenta de la forma mecánica en la que estamos actuando, es justamente nuestra salvación. El verdadero hábito es tomar conciencia. Actuar con propósito. Saber lo que estamos haciendo y para qué. La idea no es solo comer, es comer para alimentarnos, para saborear los alimentos, para darle energía a nuestro cuerpo. La motivación puede fallar, pero cuando tenemos hábitos y para qué lo tenemos, continuamos. Saludos🌺

Muy bien dicho Nancy, actuar con propósito lo es todo, hacer las cosas con una intención, desde el amor. He ahí la diferencia entre el robot y el humano.
Saludos 🤗.

Sending you some Ecency curation votes

Thank You 🤗
💙Have a nice day💙

Hay hábitos que al igual que el video que vistes los hago como piloto automático, porque debo realizar las cosas de manera rápida, sin apreciar y percibir entre la sencillez de las cosas, su verdadero valor.

Muy interesante su post, sobre todo porque tiene en cuenta la necesidad de evaluar para saber si se cumplen las expectativas. Saludos